por Colectivo Editorial Crisis Agua, no hay. Cloacas, no hay. Pan no hay. 725.000 refugiados en albergues de la ONU dentro de Gaza. Bernie Sanders, […]
Sigue leyendoCategoría: Un mundo de sensaciones
LOS PALESTINOS ESTÁN HABLANDO EL LENGUAJE DE ISRAEL
Israel sigue el libreto colonial. Muerte por muerte. Atrocidad por atrocidad. Pero siempre es el ocupante quien inicia esta danza macabra y cambia montones de […]
Sigue leyendoROMPECABEZAS: ENTRE EL FIN DEL COMBUSTIBLE BARATO Y LA AGROECOLOGÍA
El debate político se ha centrado siempre en expectativas y esperanzas, casi siempre proyectadas ambas como ‘espera’ para que en un futuro se logre algo, […]
Sigue leyendo100 DÍAS DE LULA: UN PRIMER BALANCE
escribe desde Brasil, Valter Pomar <> Lula asumió la presidencia de la República de Brasil el 1 de enero de 2023, por lo tanto, este […]
Sigue leyendoUCRANIA DUELE: LO QUE SABEMOS, HABLAMOS
editor Darío Bursztyn 1 LA CONFESIÓN: LA GUERRA NO VA A TERMINAR El teniente coronel William Astore es un pacifista. Un pacifista en los términos […]
Sigue leyendoNOSOTROS, LAS ELITES. ¿OLIGOCRACIA O DEMOCRACIA?
¿Qué tipo de sistema de gobierno hay en Estados Unidos? Esa es la pregunta inicial de Robert Ovetz a sus alumnos de la San José […]
Sigue leyendoDOCUMENTOS: EL FASCISMO Y MUSSOLINI VISTO DESDE NUESTRAMÉRICA
A fines de octubre de 1922 se concretó la Marcha sobre Roma, protagonizada por la andrajosa caterva de seguidores de Mussolini. Antes de esa circunstancia, […]
Sigue leyendoEL PENTÁGONO DISPARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El 1 de octubre marca el comienzo del récord de gasto militar de los Estados Unidos: el Congreso aprobó un presupuesto de 813.000 millones de […]
Sigue leyendoDEL FASCISMO FUTURISTA AL GERONTO-FASCISMO
Faltan semanas para los 100 años de la Marcha sobre Roma de los camisas negras de Benito Mussolini. El filósofo y militante italiano Franco ‘Bifo’ […]
Sigue leyendo¿CUÁNTOS ESTALLIDOS COMO SRI LANKA PRONOSTICÓ EL FMI?
escribe Darío Bursztyn Ecuador, Libia, Sri Lanka, Líbano, Perú, Irán, Panamá, son algunos de los países que viven intensas movilizaciones sociales y estallidos económicos, y […]
Sigue leyendo