Escribe Gustavo Provitina, especial para www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis <> Pero del mismo modo que poseo/la historia, ella me posee; me ilumina; / pero […]
Sigue leyendoCategoría: La vida misma
EL TRIUNFO DEL MIEDO: CUALQUIERA ES MI ENEMIGO
La investigadora y psicóloga Inés Rosbaco analiza el sufrimiento docente, la subjetividad y cómo el sustrato de terror sembrado desde la dictadura alimenta el día […]
Sigue leyendoSUICIDIO ADOLESCENTE: DE ESO NO SE HABLA
Argentina no escapa a una problemática social mundial: el suicidio adolescente es la segunda causa de muerte después de los accidentes viales. Poner en agenda […]
Sigue leyendoPACO URONDO: CONTAR LA HISTORIA
Francisco ‘Paco’ Urondo. Periodista, escritor, poeta, militante. Irrepetible. Las voces de algunos muertos, como Urondo, parecen estar más comprometidas que las de los vivos. Los […]
Sigue leyendoALTERNATIVAS AL ARRASAMIENTO COLONIAL: EN ESTE MUNDO CABEN OTROS MUNDOS POSIBLES
Rafael Bautista Segales, filósofo boliviano y escritor, en diálogo exclusivo con www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis. El ex director de Geopolítica del Buen Vivir y […]
Sigue leyendoHECTOR TIZÓN: LÁZARO, SIN MIEDO A LA MUERTE
El gran narrador argentino, publicó su primera obra en 1960 y en agosto de 1976 su cuento ‘El hombre que vino de la lluvia’ apareció […]
Sigue leyendoLA ASPIRADORA FINANCIERA QUE NO DEJA NADA
Decir que siempre hay dinero para la ‘industria’ financiera pero poco para las necesidades sociales, a muchos les sorprende, aunque sea tan claro y evidente. […]
Sigue leyendoLOS NOMBRES DE LOS POETAS QUE LLEVO EN MIS PALMAS…NAZIM HIKMET
En todo el planeta, la palabra de los poetas ha sido incómoda. A 120 años del nacimiento del mítico Názim Hikmet, en Turquía todavía puede […]
Sigue leyendoCUATRO VIOLINES Y UN GERENTE MIOPE
A comienzos de este siglo, circuló un texto que ironizaba ácidamente sobre la visión neoliberal-utilitaria en torno a las creaciones culturales. Invitaban al presidente de […]
Sigue leyendoLOS 81 AÑOS DE MINA, LA VOZ DE UNA LEYENDA
escribe Gustavo Provitina <> En un mundo que confunde el éxito con la exhibición pública, el retraimiento voluntario desde hace cuarenta y tres años de […]
Sigue leyendo