Los vínculos inseparables entre racismo, conquista, colonización, supremacismo, despojo, rapiña y los genocidios físicos y culturales de los pueblos originarios del “Nuevo Mundo” y de […]
Sigue leyendoCategoría: La vida misma
BENASAYAG: EL MUNDO ES ESTE, CON TODA SU PORQUERÍA ADENTRO
Serie Diálogos – Miguel Benasayag Recientemente afirmó que hay una normopatía, un permanente querer ajustarse a la norma. Y al mismo tiempo, por la angustia […]
Sigue leyendoLOS PRESOS LE HABLAN A MILEI
Esta es la quinta edición de los ESCRITOS DESDE LA LEONERA, escritos detrás de las rejas, desde la cárcel. Presos y presas -no aulas ni […]
Sigue leyendoSUSANA ETCHEGOYEN, IN MEMORIAM
El 14 de abril falleció la fundadora del Colectivo Editorial Crisis, y de la revista web www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis, que vio la luz […]
Sigue leyendoB A Y E R
Demoler, ¿suma? ¿a quién? Hace unos años, después de planes varios, algunos incluso útiles y creativos, se consumó en Buenos Aires la demolición (¡y televisada!) […]
Sigue leyendoBICICLETA CÓSMICA
Escribe Gustavo Provitina Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya. La frase es de Ray Bradbury. Los artistas, […]
Sigue leyendoLOS MIL RETRATOS DE LAS ESTRUCTURAS DEL CAPITALISMO
Max de Esteban, artista catalán, está en Buenos Aires. Su muestra Dies Irae – Sobre las posibles formas del mañana permanecerá abierta en el Museo […]
Sigue leyendoEL NEGOCIO DE CONFUNDIR LA HOJA DE COCA CON LA COCAÍNA
Por Pedro Cazes Camarero La célebre “Lista 1” internacional de la OMS incluye a los más peligrosos psicotrópicos conocidos, como la heroína y la cocaína. […]
Sigue leyendoESCRITOS DESDE LA LEONERA – IV – MAESTR@S
El Colectivo Editorial Crisis publica hoy la cuarta edición de los textos y narraciones escritos por presos. ¿Quiénes son las figuras maestras para estas personas presas? Un […]
Sigue leyendoAYUNADORES, HAMBRE Y HAMBREADORES
Escribe Gustavo Provitina VARIACIONES SOBRE EL HAMBRE La caligrafía de los niños siempre está al filo de lo incomprensible, y ahí aparece el esmero docente […]
Sigue leyendo